# identidad digital

Cómo tramitar el cambio de identidad de género en la CDMX

En maat.ai celebramos todos los tipos de identidades que existen, por eso compartimos esta información útil para hacer un cambio de identidad de género… Este 27 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTTTI. A la hora de solicitar cambios en documentos oficiales, esta comunidad podría enfrentar un sinfín de complicaciones. Por esa razón y para celebrar su día, hemos reunido información útil para solicitar y tramitar el cambio de identidad de género en la Ciudad de México. Las leyes de la capital mexicana reconocen los derechos de la comunidad LGBTTTI. En 2014, el gobierno de la ciudad  reformó el Código Civil de la Ciudad de México para avalar el derecho de todas las personas al reconocimiento de su identidad de género a través de un procedimiento administrativo. Por ello, una gran cantidad de personas han podido realizar su cambio de identidad de género aquí —gente nacida en la Ciudad de México  y también proveniente de otros estados de la república. Este trámite implica hacer modificaciones en el acta de nacimiento (que puede descargarse de internet siguiendo estos pasos). Para realizar dicho cambio en el acta, la persona interesada deberá acudir a las oficinas centrales del Registro Civil y acercarse a la Ventanilla Especial. Estas oficinas se encuentra en la calle Arcos de Belén # 19, colonia Doctores, en la Alcaldía Cuauhtémoc (a una cuadra del metro Salto del Agua). El teléfono es 55 9179 6700. Sus horarios, en condiciones normales, son de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas. El proceso es sencillo y sólo requiere la manifestación explícita de la voluntad de la persona interesada. Es necesario ser mayor de edad, llenar la solicitud, llevar una identificación vigente, un comprobante de domicilio y, de manera presencial, indicar el nombre y género con el que se desea ser reconocido legalmente. Se trata de un trámite gratuito, sólo se deberán pagar alrededor de 70.00 pesos por la generación del acta actualizada. Para hacer dicho cambio en tu credencial de INE, el trámite es también simple, muy parecido al que se hace cuando se solicita un cambio de domicilio o una corrección. Sólo hay que llevar el acta de nacimiento modificada y tu identificación. Se puede hacer en cualquier módulo de la CDMX, solicitando una cita previa en este enlace. En maat.ai, creemos que la identidad es un derecho de todas las personas, independientemente de su orientación o sus preferencias. Por eso trabajamos para facilitar la administración y protección de la identidad digital. ¡Felicidades a la comunidad LGBTTTI en su día!

¡maat.ai certificada para protección de datos personales!

NYCE otorgó a maat.ai una certificación para el manejo seguro y correcto de datos personales.   ¿Cómo saber si nuestra información está en manos seguras? En esta era digital, la información personal se ha convertido en una moneda de cambio. Existen empresas enteras dedicadas a reunir (en ocasiones comprar) y analizar información de las personas, para luego utilizarla con distintos fines. Lamentablemente, en nuestro país hay una enorme cantidad de casos de robo de identidad y otros delitos relacionados con el mal uso de la información personal. Esto se debe, entre otras cosas, a que existe un mal manejo de ella y, en ocasiones, dicha información (toda esa que integra nuestra identidad digital), llega a manos equivocadas. En maat.ai creemos que la identidad es un derecho de todos, y que ésta pertenece únicamente a sus dueños. Por esta razón, estamos comprometidos con la protección de la información de nuestros usuarios, pues creemos que un mundo sin fraudes y robo de identidad es posible, y trabajamos para ello todos los días. ¡Recientemente fuimos certificados para realizar esta importante tarea! México y la normalización México se encuentra incorporado Organización Internacional de Normalización (ISO) a través de la Dirección General de Normas (DGN) de la Secretaría de Economía (SE). Esto permite a nuestro país crear normativas que regulen a los productos y servicios que se comercializan tanto dentro del territorio, como aquellos que son ingresados al país, con el objetivo de garantizar seguridad y confianza a todos sus consumidores. La manera de determinar el grado de cumplimiento se realiza a través de los procedimientos de muestreo, prueba, calibración, certificación y verificación. El INAI y la SE diseñaron un procedimiento para evaluar el grado de cumplimiento y elevar los estándares en materia de protección de datos personales basada en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares —que busca regular el tratamiento de datos personales legítimo, controlado e informado, para garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas. NYCE, organismo de normalización y regulación, nos certificó maat.ai actualmente cuenta con un esquema de autorregulación vinculante con certificación reconocida por el INAI, que es evaluado por el organismo de certificación NYCE. La certificación consiste desarrollar una serie de actividades por medio de las cuales se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio se ajusta a las normas, lineamientos y recomendaciones. En nuestro caso, la certificación se basa en evaluar nuestro cumplimiento con respecto a los requisitos emitidos por el INAI y la SE. Recientemente, maat.ai atendió a su primera auditoría de vigilancia, con un resultado satisfactorio, pues el organismo de certificación no identificó incumplimientos o no conformidades. Es importante mencionar que dicha revisión fue hecha por una entidad externa a nosotros, reconocida y acreditada por las autoridades en la materia; en este tipo de auditorías, en ocasiones participan representantes de dichas autoridades correspondientes, que en nuestro caso provienen del INAI. Los resultados de esta auditoría nos llenan de orgullo, pues coinciden con nuestros valores y nuestra misión: la de facilitar la creación, administración, protección y correcto uso de la identidad digital, un derecho de todos. ¡Enhorabuena!

Documentos que puedes tramitar en línea esta cuarentena

Esta es una lista de los documentos que puedes tramitar en internet desde tu hogar durante la cuarentena…   La reciente pandemia de coronavirus ha implicado el aislamiento de una gran parte de la población del mundo. México no es la excepción. Esta crisis también ha implicado el cierre, total o parcial, de muchas oficinas en las que normalmente realizamos trámites y solicitamos documentos oficiales. Es necesario atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias, pero también en cierto que hay necesidades que no se pueden posponer, una de ellas es identificarnos o tener comprobantes de toda clase. Este es el caso de ciertos documentos que, en este momento, podríamos llegar a necesitar. El tiempo que pasas en casa también podría ser usado para organizar tus documentos y aprovechar las herramientas tecnológicas que existen para realizar aquellos trámites que pueden hacerse sin salir de casa. Por estas razones, algunas instancias oficiales han iniciado o mejorado sus trámites en línea, y hemos reunido información sobre ellos para ti...   Acta de nacimiento Una de las formas más comunes de identificarnos y uno de los documentos más solicitados a la hora de hacer una gran cantidad de trámites, el acta de nacimiento, puede ser descargada de internet, siempre y cuando ya haya sido subida al sistema del Registro Civil. Si has perdido tu acta, está dañada o simplemente no la tienes a la mano, es posible solicitar una copia certificada que es válida ante cualquier autoridad, siempre y cuando esté impresa en una hoja blanca tamaño carta. La plataforma del Registro Civil ofrece la posibilidad de buscar y validar tu acta de nacimiento de manera gratuita. Aquí los pasos a seguir.   CURP La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una clave alfanumérica emitida por el gobierno de nuestro país a través de la oficina de Registro Nacional de Población (RENAPO). Está entre la información que más frecuentemente se solicita para identificar a una persona. Si ya cuentas con tu CURP pero lo has extraviado u olvidado, puedes hacer una búsqueda en línea siguiendo este enlace. A través de esa página también es posible imprimirla o descargarla.   Cédula profesional En días recientes la Dirección General de Profesiones (DGP) expide células profesionales en línea. Para solicitarla desde tu higar necesitas tener la versión actualizada del navegador de Google, Chrome, tu e.firma, el nombre de la universidad en la que cursaste tu carrera y la fecha en que tu título fue expedido. También necesitarás una tarjeta de crédito o debito para hacer el pago en línea. Es fácil, sólo ingresa a www.gob.mx/cedulaprofesional y sigue las instrucciones.   Licencia y tarjeta de circulación Se trata de documentos indispensables para manejar un vehículo, y también de una de las muchas maneras que existen de identificarnos. Además, se trata de un documento necesario para que tu seguro de auto sea válido en caso de robo o accidente. Visita la página de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, y sigue las instrucciones que ahí se te dan.   Pago de impuestos Para poder pagar tus impuestos desde casa, deberás generar primero una línea de captura en el portal del SAT. Se trata de una clave alfanumérica de 20 caracteres que identifica el concepto de pago, la fecha límite de pago y el importe. Una vez que hayas dado tus datos y este portal te haya dado tu línea de captura, puedes hacer una transferencia desde el portal de tu banca en línea, en una opción que se llama Pago Referenciado SAT (todos los portales de los bancos ofrecen dicha opción).   Abrir cuenta de ahorro Algunos bancos —como BBVA, Santander y Banco Azteca— ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta con ellos desde el teléfono celular, pidiendo muy pocos requisitos. Las comisiones varían dependiendo de la entidad financiera. Puedes comenzar ingresando a SuperDigital de Santander, Efectivo Digital de Banco Azteca, Cuenta Digital de BBVA o a la página de alguna otra institución bancaria de tu preferencia, para así poder comparar los servicios que ofrecen, las comisiones, cargos y facilidades. Finalmente tendrás que llenar un formulario. Recibirás una respuesta en línea, sin necesidad de acudir a la sucursal.   Solicitar una tarjeta de crédito Es posible solicitar un nuevo plástico, en caso de pérdida o daño, a través de internet. Los requisitos varían dependiendo de la institución bancaria, pero normalmente se solicita una identificación oficial y un comprobante de domicilio, ambos vigentes; así también es común que se solicite un comprobante de ingresos y una revisión al historial crediticio del solicitante. Recomendamos acceder a la página de internet del banco de tu preferencia o llamar por teléfono para seguir sus instrucciones. En maat.ai creemos en la profunda importancia de cuidar la identidad digital, que es un derecho y una responsabilidad de todos. Nuestra aplicación, una cartera digital, está hecha para ahí almacenar, proteger y compartir,  en caso de que lo necesites, tus documentos de identificación personal.

¿Qué es la identidad digital y por qué es tan importante?

Por qué la identidad digital es un derecho y una responsabilidad…   La identidad de una persona es aquello que la define, lo que la hace única y que la distingue de los demás. Existen muchos rasgos que pueden definir la identidad de alguien: su edad, su lugar de origen, sus gustos o su ocupación —que muchas veces tienen que ser comprobados a través de ciertos documentos. Históricamente, la identidad de una persona (eso que también nos ayuda a entendernos a nosotros mismos) se ha determinado por distintos factores que han cambiado con el paso del tiempo. Hoy en día, una de las muchas identidades que tenemos es la identidad digital; su seguridad y resguardo son un derecho y también una responsabilidad. La identidad digital incluye los usuarios y contraseñas que utilizamos para acceder a cuentas, registros y sitios en línea; también incluye los documentos (virtuales o físicos) que nos identifican y nos ayudan a acceder a ciertos servicios. Esa es una de las maneras en las que nos presentamos ante los demás, y también interactuamos con el prójimo. Por esta razón la seguridad de estas identidades virtuales es tan importante: un descuido podría meternos en problemas de toda clase y ocasionarnos pérdidas o contratiempos. Así, desafortunadamente, en el mundo que vivimos cada plataforma a la que accedemos, cada vez que compartimos un documento y cada nueva contraseña que generamos puede ponernos en riesgo, pues cada vez que creamos una nueva identidad digital, tenemos que compartir datos sobre nosotros. Para hacer esto utilizamos pedazos de información para comprobar quiénes somos, dónde vivimos, cuál es nuestro número telefónico o cuenta bancaria, donde estudiamos, etcétera. No importa cuántos cuidados tengamos al momento de crear esto, siempre existe la posibilidad de ponernos en riesgo. En los últimos 15 años, por ejemplo, más de 2.6 billones de personas han visto su identidad virtual violada de alguna manera. Por eso, sin importar nuestra ocupación, edad o lugar de origen, es importante asegurar nuestra información, protegerla y respetarla. En maat.ai hemos creado una herramienta que permite resguardar, compartir e intercambiar información importante, como documentos de identidad de toda clase, de una manera rápida y fácil, evitando tediosos trámites, burocracias y pérdidas de tiempo. Pero sobre todo de forma segura, pues trabaja con sistemas de criptografía y blockchain que garantizan la confidencialidad de estos documentos. Así, esta “cartera virtual” te permite llevar tus documentos a todos lados y compartirlos con quien decidas de forma segura, ya sea que se trate de información o de tu empresa.

maat.ai y OCF Group: inteligencia artificial e identidad digital

OCF Group y maat.ai se alían para aplicar el conocimiento científico sobre inteligencia artificial a la identidad digital…   OCF Group fue establecido en 2018 en Canadá, y reúne a un equipo multidisciplinario de matemáticos, científicos de la computación y empresarios que buscan la innovación a través de la Inteligencia Artificial (IA). maat.ai es una plataforma que, a través de tecnologías como blockchain, criptografía avanzada y biométricos, busca ayudar a las personas a proteger y administrar su identidad digital. Recientemente, estos dos equipos unieron esfuerzos para el desarrollo a futuro de tecnologías sostenidas por IA, dedicadas a la lucha en contra los fraudes, la burocracia y el robo de identidad. La ciudad de Montreal, en Canadá, es una de las capitales internacionales de la tecnología y la inteligencia artificial. Uno de sus científicos destacados es Yoshua Bengio quien, recientemente ganó el Premio Turing, el más prestigioso de su ramo, por su trabajo dentro de la disciplina científica conocida como machine learning que implica, a grandes rasgos, la creación de sistemas computacionales que aprenden automáticamente. Sus investigaciones científicas ya han sido utilizadas por varias instituciones y universidades alrededor del mundo con distintos fines, todo esto para mejorar la vida humana. Otro científico destacado es Manuel Morales, orgullosamente mexicano, líder en la implementación de la IA en el sector financiero, científico en jefe en el Banco Nacional, y profesor de la Universidad de Montreal. Junto con un equipo de Maestros y Doctores en matemáticas avanzadas, estadística, actuaría, ciencias de la computación, entre otras, fundaron OCF Group, con el objetivo de implementar IA para transformar industrias.  Al lado de maat.ai, este deslumbrante equipo de expertos proyecta una investigación, y subsecuente desarrollo de alta tecnología aplicada a la identidad digital en el sector financiero. La idea es transformar este mundo, librarlo de fraudes y robo de identidad, a través del uso de la IA en el ámbito de la identidad digital. Esta alianza es clave: por un lado, maat.ai es punta de lanza en México y Canadá en materia de identidad digital, y OCF reúne a los mejores científicos de Inteligencia Artificial del mundo. Sabemos que de este encuentro encontraremos nuevas y mejores formas de implementar la tecnología de punta para la protección y administración de la identidad digital en el sector bancario. ¡Se trata de una excelente noticia para el mundo entero!

¡Descarga nuestra app en iOS o Android y sé parte de nuestra Comunidad de Confianza!

©2020 | All rights reserved | Aviso de privacidad

maat.ai - Trust and be trusted online.